Comienza el contenido principal
El departamento de procesal de Andersen asesora en toda clase de procesos civiles, penales y mercantiles, en todas sus instancias e instituciones.
Nuestra práctica de procesal cubre una amplia gama de asuntos de carácter inmobiliario, financiero, contratos de agencia, distribución y suministro y responsabilidad civil contractual y extracontractual.
Buscamos soluciones eficientes de manera “extrajudicial”, no obstante tenemos una gran experiencia en litigios a todos los niveles del sistema judicial español y en procedimientos de arbitraje nacional e internacional en defensa de los intereses de nuestros clientes.
También asesoramos a empresas en dificultades, así como a bancos y otros acreedores en relación con cuestiones de insolvencia, incluida la reestructuración empresarial.
Contamos con un equipo de expertos en delitos económicos, responsabilidad penal corporativa, blanqueo de capitales, delitos contra el medio ambiente y contra la propiedad intelectual, entre otros.
Áreas de especialización
- Arbitraje Internacional
- Concurso de acreedores e insolvencia
- Corporate compliance
- Delitos económicos (responsabilidad penal de empresas, blanqueo de capital, etc..)
- Litigios comerciales ante la jurisdicción ordinaria; M&A, construcción e inmobiliario, procesos mercantiles en general)
- Litigios en materia de competencia y empleo
- Litigios relacionados con los derechos de los trabajadores
- Reestructuración preventiva de empresas
Profesionales
Publicaciones
-
Mi inquilino no me paga el alquiler: ¿qué opciones legales tengo? | Noticias | Derecho ProcesalBenjamín Prieto responde en esta guía que publica Expansión Jurídico a todas las posibilidades que la normativa vigente brinda a los propietarios
-
Las empresas que gestionen servicios esenciales estarán obligadas a contar con un Responsables de Seguridad de la Información | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza las novedades que presenta la nueva regulación, que entre otras, impone la figura directiva del Responsable de Seguridad de la Información, durante un webinar de ISACA Madrid Chapter y la Alianza Española de Seguridad y Crisis (aesYc)
-
La compensación a los arrendadores y propietarios ante las suspensiones de los desahucios y lanzamientos | Publicaciones | Derecho ProcesalUn nuevo frente contra la Administración Pública
-
El 86% de las empresas españolas carecen de cultura de ciberseguridad | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret explica en Confilegal que el nuevo Real Decreto que desarrolla el RD-Ley 12/2018, "puede ser la pieza que faltaba para que las empresas obligadas tengan que adoptar una gran cantidad de medidas internas organizativas”
-
Principales claves del nuevo marco regulador de la ciberseguridad | Publicaciones | Derecho ProcesalEn referencia al Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información
-
Sobre la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos | Publicaciones | Derecho ProcesalAnálisis del Real Decreto Ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes
-
La ciberseguridad gana posiciones en la economía: Una de cada dos empresas la considera estratégica para su negocio | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza la importancia de las iniciativas digitales que las compañías están adoptando
-
Andersen nombra a José Vicente Morote e Íñigo Rodríguez-Sastre Socios Codirectores de la firma | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Procesal | Derecho Público y RegulatorioEl cambio se enmarca en el plan de sucesión del despacho, que se inició con la creación del Consejo de Administración, encargado de elegir a los Socios Directores y marcar la estrategia de la firma
-
'Connected car' y ciberseguridad: presente y futuro | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret y Carlos Rodríguez explican que la industria automovilista se tiene que preparar y adoptar estrategias que cumplan con el numeroso conjunto de normas jurídicas que conforman el marco regulador de la ciberseguridad a nivel europeo y nacional para evitar consecuencias económicas, legales y comerciales que pueden ser desencadenadas por un ciberataque
-
En dos meses estará vigente la Ley de control de pasajeros para la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret explica en Confilegal que esta normativa ayudará a la seguridad nacional ya que la información va a estar muy controlada y tendrá mucha trazabilidad
-
Telefónica adquiere Govertis y refuerza su posición en el sector de ciberseguridad | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza la adaptación de las empresas al nuevo marco normativo europeo que se aprobará próximamente en materia de ciberseguridad
-
Volvamos a los beneficios del concurso | Noticias | Derecho ProcesalJavier Mata afirma que se debe extraer del proceso universal cualquier componente sancionador
-
Inteligencia artificial y seguridad jurídica: una necesidad ineludible | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza cómo los sistemas basados en AI están afectando de forma masiva a nuestras vidas y generan muchas incertidumbres que se deben aclarar en un adecuado marco normativo y ético que la regule
-
La cláusula rebus sic stantibus: de actriz de reparto a protagonista principal | Noticias | Derecho ProcesalBenjamín Prieto analiza la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus frente al principio de inalterabilidad en el cumplimiento de los contratos
-
La mediación en tiempos del COVID-19: ¿Una oportunidad perdida? | Especial COVID-19 | Noticias | Derecho ProcesalIñigo Rodríguez-Sastre analiza la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
-
'Recovery Plan': una oportunidad para la transformación digital de Europa | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza el plan cuyo objetivo es fortalecer la competitividad, la resiliencia y la posición de Europa como actor global
-
El intrusismo en la implantación de Programas de Compliance | Noticias | Derecho ProcesalBenjamín Prieto y Elena Aupí analizan en Diario la ley qué aptitudes debe poseer un profesional que confeccionan un Programa de Compliance y explican que carecer de dichas aptitudes pueden convertir a quien lo elabora en verdadero intruso en la disciplina
-
La crisis del COVID-19 va a suponer un cambio en el ámbito de la ciberseguridad y en la percepción del riesgo en el ciberespacio | Especial COVID-19 | Noticias | Derecho ProcesalEncuentro digital sobre Coronavirus y transformación digital por Andersen Tax & Legal y la Cámara de Comercio e Industria España-Israel | El nuevo impulso en el desarrollo tecnológico debe aprovechar ventajas y posibilidades de las herramientas informáticas, el conocimiento y la experiencia adquirida en los últimos años
-
La crisis sanitaria COVID-19: impacto e implicaciones para el sector asegurador español | Especial COVID-19 | Derecho Procesal
-
Análisis y primeras valoraciones del Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia | Especial COVID-19 | Derecho ProcesalA propósito del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
-
Análisis de la propuesta normativa del CGPJ al Ministerio de Justicia de cara al alzamiento del estado de alarma y reactivación de los operadores jurídicos en el ámbito civil | Noticias | Derecho ProcesalAnálisis del contenido y la finalidad de las propuestas cursadas por la Comisión Permanente del CGPJ respecto de la medida de carácter general y las que afectan al orden jurisdiccional civil
-
Evolución de la regulación de las cantidades entregadas a cuenta del precio durante la construcción de viviendas | Noticias | Derecho ProcesalAquellas acciones que asistan a quienes entregasen cantidades a cuenta desde el 7 de octubre de 2005 hasta el 7 de octubre de 2015 prescriben el 7 de octubre de 2020
-
Herramientas digitales y pandemias | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza la Orden Ministerial publicada el pasado 28 de marzo en el BOE, por la que se impulsa el desarrollo de diversas actuaciones en materia digital para la gestión de la crisis sanitaria
-
La visión europea de la sociedad digital: la comunicación “Shaping Europe’s Digital Future” | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza los documentos que publicó la Comisión Europea que marcan las prioridades estratégicas de la Unión Europea (UE) en el ámbito digital
-
Ciberseguridad y sanidad; una reflexión en tiempos de crisis | Especial COVID-19 | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret y José Miguel Soriano analizan la ciberseguridad en las instituciones y empresas que son responsables de la gestión sanitaria
-
La verificación de identidades amenaza la economía digital | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret y José Miguel Soriano analizan las razones por las cuales la disrupción digital se ha convertido en uno de los mayores cambios
-
El levantamiento de las limitaciones a la presentación de escritos por medios telemáticos | Especial COVID-19 | Derecho ProcesalResolución del Ministro de Justicia y la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 13 de abril de 2020 por la que se adapta la prestación del servicio público de Justicia al Real Decreto 487/2020
-
Suspensión de contratos por el Covid-19: no todo es válido | Especial COVID-19 | Noticias | Derecho ProcesalLas obligaciones derivadas de contratos deberán ser examinadas caso por caso para determinar si se podría suspender su cumplimiento por causa del Covid-19. La especial situación de los operadores de turismo
-
Nuevas medidas en materia de arrendamientos, deudas hipotecarias y medidas de protección de los consumidores en relación al COVID-19 adoptadas por el Real Decreto-ley 11/2020 | Especial COVID-19 | Derecho ProcesalReal Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
Coronavirus y ciberseguridad | Noticias | Derecho ProcesalVicente Moret analiza la ciberseguridad ante la declaración de estado de alarma por el COVID-19
-
Cuestiones prácticas sobre los contratos de arrendamiento y procedimientos de desahucio durante la crisis sanitaria del COVID-19 | Especial COVID-19 | Derecho ProcesalA propósito del Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
-
La suspensión de toda la maquinaria y actividad judicial: Un quebradero de cabeza para juzgados y tribunales | Especial COVID-19 | Noticias | Derecho ProcesalLuis Cortezo analiza en Confilegal los plazos procesales para todos los órdenes jurisdiccionales como consecuencia de la situación de crisis sanitaria
-
Suspensión de las actuaciones judiciales penales programadas, plazos procesales y alteraciones del régimen penitenciario por la crisis sanitaria COVID-19 | Especial COVID-19 | Derecho Penal | Derecho ProcesalA propósito del Real Decreto-ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
-
Las empresas frente al Covid-19 II | Especial COVID-19 | Publicaciones | Derecho Laboral | Derecho Procesal | Derecho Público y RegulatorioEn fecha 6 de marzo, nos disponíamos a analizar las contingencias a nivel legal que las empresas deberían tener en cuenta en relación con el Covid-19. Ahora, unos días más tarde y en plena emergencia sanitaria, nos disponemos a analizar las medidas adoptadas por el Gobierno este pasado fin de semana.
-
Derecho de Familia ante el COVID-19: derechos de visita y custodia compartida en la situación de alarma | Especial COVID-19 | Publicaciones | Derecho ProcesalA propósito del Real Decreto número 463/2020 de 14 de marzo
-
Chambers Europe 2020 destaca a Andersen Tax & Legal en las áreas de Procesal, Mercantil, Laboral y Fiscal | Noticias | Derecho Fiscal | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho ProcesalLa editorial incluye en el ranking a Íñigo Rodríguez-Sastre y Álvaro Martín como abogados destacados en Dispute Resolution, Javier Mata en Concursal, Alfredo Aspra, Sergio Juárez y Pablo Santos en Laboral
-
Las empresas frente al Covid-19 | Especial COVID-19 | Publicaciones | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho ProcesalAnte la crisis del Covid-19, conocido también como Coronavirus, las empresas deben estar atentas a las contingencias a nivel legal que esta crisis pueda causar. Nos referimos a relaciones laborales, posibles litigios o consideraciones mercantiles, entre otras
-
Fortalecer la empresa familiar: posibilidades, estrategias y soluciones | Publicaciones | Derecho Procesal
-
Octubre de 2020: fecha límite para reclamar deudas de 2015 | Noticias | Derecho ProcesalA través de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el legislador redujo notablemente el plazo de prescripción que contemplaba el artículo 1964 del CC
-
Los créditos morosos antiguos prescriben en octubre de 2020 | Noticias | Derecho ProcesalBenjamín Prieto analiza el vencimiento de las deudas y obligaciones generadas entre los años 2005 y 2015 que no hayan sido reclamadas
-
Chambers & Partners destaca las áreas de Dispute Resolution y Corporate M&A de Andersen Tax & Legal en el ranking Chambers Global 2020 | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Mercantil | Derecho ProcesalLa editorial destaca las áreas de Dispute Resolution y Corporate / M&A e incluye en el ranking a Jaime Olleros como Foreign Expert en Cuba y a Íñigo Rodríguez-Sastre como abogado destacado en Dispute Resolution
-
Los aranceles planean sobre 70 millones de exportación al Reino Unido desde 2021 | Noticias | Derecho Fiscal | Derecho ProcesalBelén Palao y José Miguel Soriano analizan el futuro de las exportaciones españolas ante los aranceles de Reino Unido
-
7 de octubre de 2020: fecha clave para una ingente y generalizada prescripción de deudas y obligaciones | Derecho ProcesalBenjamín Prieto y Manuel García- Pozuelo analizan la prescripción de deudas y obligaciones entre particulares y empresas
-
La protección de los animales: ¿derecho de los animales o derecho de las personas? | Noticias | Derecho ProcesalLuis Morón analiza el principio de protección de los animales en un artículo que publica Actualidad Jurídica Aranzadi
-
La incapacidad financiera para afrontar un proceso de arbitraje podría dar lugar a la suspensión de la aplicación de la cláusula compromisoria | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho ProcesalJornada sobre el Caso David Guetta: la suspensión del convenio arbitral en tiempos de insolvencia
-
Recursos por infracción procesal y de casación contra sentencias dictadas en incidentes concursales | Noticias | Derecho ProcesalLuis José Morón analiza la interposición conjunta de los Recursos extraordinarios por Infracción Procesal y de Casación frente a sentencias dictadas en apelación en materia de incidentes concursales
-
Practice Guide Chambers & Partners: Litigation 2019 | Noticias | Derecho ProcesalÍñigo Rodríguez-Sastre, Elena Sevila y Olga Andrés Ros analizan la legislación española en el ámbito de procesal en una obra que publica Chambers & Partners
-
Cómo acertar en la designación del compliance officer desde una perspectiva procesal | Noticias | Corporate Compliance | Derecho ProcesalBenjamín Prieto analiza la figura y el cometido del Compliance Officer desde un punto de vista procesal, cuando la persona jurídica está siendo investigada por una posible responsabilidad penal
-
La nueva Ley de Secretos Empresariales: un paso adelante en la protección de los activos de la empresa | Noticias | Derecho ProcesalJosé Martínez Enguínados analiza la ley 1/2019 que aprobaron las Cortes Generales el pasado 20 de febrero de 2019 sobre Secretos Empresariales
-
El caso Schweppes: el agotamiento del derecho de marca y la prueba diabólica | Noticias | Derecho ProcesalJosé Martínez analiza la aplicación del derecho de marca del caso Schweppes en un artículo que publica Cinco Días
-
La Convención de Singapur sobre Mediación: claro impulso de los acuerdos transaccionales internacionales | Noticias | Derecho ProcesalIñigo Rodríguez-Sastre y María Antonia Pérez analizan la Convención que facilita el comercio internacional y promueve la mediación para la solución de controversias comerciales transfronterizas
-
El investigado y el secreto: una necesaria reforma | Noticias | Derecho ProcesalAbril Gascón analiza la situación de los investigados cuando se ha declarado secreta la causa en el diario Expansión
-
Notificaciones electrónicas: todo lo que debes saber para evitar una merma de tus derechos y garantías procesales | Noticias | Derecho ProcesalOlga Andrés y Íñigo Rodríguez-Sastre opinan sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que ha establecido que el primer emplazamiento a las sociedades en la dirección electrónica habilitada vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva.
-
Nueva Ley de Secretos Empresariales: ¿y ahora qué? | Noticias | Derecho ProcesalJosé Martínez comenta para el El Economista CV las medidas que se deben tomar tras la aprobación de la nueva Ley de Secretos Empresariales
-
La configuración de los “actos de denigración” del artículo 9 de la ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho ProcesalÍñigo Rodríguez-Sastre analiza en Informativo Jurídico, el artículo 9 de la ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal
-
The Legal 500 refuerza el posicionamiento de Andersen en su ranking de 2019 con siete áreas destacadas | Noticias | Derecho Bancario y Financiero | Derecho Fiscal | Derecho Inmobiliario | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho Procesal | Derecho Público y RegulatorioLa guía internacional incluye a la firma en la clasificación de Mercantil, Fiscal, Procesal, Laboral, Derecho Público, Bancario y Financiero e Inmobiliario
-
La Ley de Secretos Empresariales: por fin un remedio eficaz y seguro… | Noticias | Derecho ProcesalJosé Martínez Enguídanos expone en Valencia Plaza la necesidad de esta ley en una materia tan complicada y sensible y advierte que jueces y tribunales deben actuar con cautela pero con contundencia para evitar que esta caiga en saco roto
-
Andersen Tax & Legal escala posiciones en el ranking Chambers Europe 2019 | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Fiscal | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho Procesal | Reestructuraciones e InsolvenciasLa editorial destaca las áreas de Procesal, Mercantil, Laboral y Fiscal. Incluye en el ranking a Íñigo Rodríguez-Sastre como abogado destacado en Dispute Resolution, Gonzalo Cerón en Corporate/M&A, Javier Mata en Concursal, Javier Vinuesa en Fiscal, Alfredo Aspra y Sergio Juárez en Laboral
-
Chambers & Partners: EDiscovery & Disclosure 2019 | Noticias | Derecho ProcesalEl departamento de Derecho Procesal de Andersen analiza la legislación española en el ámbito de Litigios en una obra que publica Chambers & Partners
-
Íñigo Rodríguez-Sastre recibe por segundo año consecutivo el premio Client Choice al mejor abogado | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho ProcesalEl reconocimiento es el resultado de la investigación realizada por ILO, tras la evaluación de operaciones presentadas por parte de las firmas y la valoración de clientes y de profesionales del sector
-
Andersen Tax & Legal mejora su posición en el ranking Chambers Global 2019 | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Mercantil | Derecho ProcesalLa editorial destaca las áreas de Dispute Resolution y Corporate/M&A e incluye en el ranking a Jaime Olleros como Foreign Expert en Cuba y a Íñigo Rodríguez-Sastre como abogado destacado en Dispute Resolution y Gonzalo Cerón en Corporate/M&A
-
Practical Law: Country Q&A sobre Mediación, Transacción y Ley y Jurisdicción | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Procesal | Reestructuraciones e InsolvenciasLuis Morón, Natalia Andrés y Carla Carrasco participan en la publicación Practical Law que edita Thomson Reuters
-
Andersen Tax & Legal incorpora a Luis Cortezo como socio del área de Procesal y Arbitraje | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho ProcesalLa nueva incorporación supone un gran activo para la firma, que continúa desarrollando una práctica que requiere de mayores capacidades tanto a nivel nacional como internacional
-
Andersen Tax & Legal refuerza su posicionamiento en el ranking de The Legal 500 con seis áreas destacadas | Noticias | Derecho Bancario y Financiero | Derecho Inmobiliario | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho Procesal | Derecho Público y RegulatorioLa guía internacional incluye a la firma en la clasificación de Mercantil, Procesal, Laboral, Derecho Público, Bancario y Financiero e Inmobiliario
-
Chambers & Partners: EDiscovery & Disclosure 2018 | Noticias | Derecho Procesal
El departamento de Derecho Procesal de Andersen analiza la legislación española en el ámbito de Litigios en una obra que publica Chambers & Partners
-
Chambers Europe 2018 destaca a Andersen Tax & Legal en las áreas de Procesal y Mercantil | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Fiscal | Derecho Laboral | Derecho Mercantil | Derecho Procesal | Reestructuraciones e Insolvencias
La editorial incluye en el ranking a Íñigo Rodríguez-Sastre como abogado destacado en Procesal, Javier Mata en Insolvencias, Alfredo Aspra en Laboral y Javier Vinuesa en Fiscal
-
Chambers & Partners destaca a Andersen Tax & Legal en las áreas de Dispute Resolution y Corporate/M&A de la guía Global 2018 | Noticias | Arbitraje Internacional | Derecho Mercantil | Derecho Procesal
La editorial incluye en el ranking a Jaime Olleros como Foreign Expert en Cuba y a Íñigo Rodríguez-Sastre como abogado destacado en Dispute Resolution
-
Una fianza a tener en cuenta | Noticias | Derecho Procesal
José María Rebollo analiza el horizonte penal de la querella presentada por el fiscal General del Estado contra los miembros del govern cesado
-
Hipotecas Multidivisa: el TJUE vuelve a señalar el camino al Tribunal Supremo | Noticias | Derecho Procesal
Benjamín J. Prieto Clar analiza la hipoteca Multidivisa (HDM)
-
Practice Guide Chambers & Partners: Litigios 2017 | Noticias | Derecho Procesal
Iñígo Rodriguez Sastre y Elena Sivila analizan la legislación española en el ámbito de Litigios en una obra que publica Chambers & Partners
-
Qué esperar ahora en la jurisdicción civil | Noticias | Derecho Procesal
Tras cinco años de investigación concluye la instrucción del caso Bankia y veremos cómo el Auto dictado puede afectar a los asuntos que se tramitan en la ámbito civil
-
Conferencia de Íñigo Rodríguez-Sastre en el Club Español del Arbitraje | Publicaciones | Derecho Procesal
Ponencia sobre la admisión de medios de prueba obtenidos de forma presuntamente ilícita en el marco de una conferencia organizada por el Club Español del Arbitraje.
Fin del contenido principal