Profesionales

Comienza el contenido principal

Irene García Zurro

Irene García Zurro

Asociado Senior

irene.garcia@es.Andersen.com Vcard

Irene García es Asociada Senior del área de Derecho Público y Regulatorio de Andersen en la oficina de Madrid.

Previamente, ha sido Abogada para Pelayo, Clemente Baos Abogados, Villa Arregui Abogados, EJASO ETL Global y ONTIER.

Irene García es especialista en el asesoramiento integral a empresas que presten servicios en ámbitos regulados por la Administración (transporte, telecomunicaciones, suministro de energía, farmacéutico, audiovisual, registral), revisión de normativa, recursos contra todo tipo de actos administrativos, procedimientos de responsabilidad patrimonial, revisiones de oficio, recursos contencioso-administrativos ante todas las instancias, consultoría respecto de proyectos que requieran algún tipo de habilitación administrativa y asesoramiento en materia de contratación pública.

Es autora y colaboradora en diversas publicaciones y artículos. 

Formación

  • Licenciada en Derecho con especialidad en Economía, Universidad de Deusto
  • Licenciada en Dirección y Administración de Empresas, Universidad Pontificia de Comillas
  • Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, Instituto de Empresa
  • Máster en Asesoría Fiscal, Centro de Estudios Financieros
  • Opositora al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles

Asociaciones profesionales

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ICAM

Idiomas

  • Español
  • Inglés
  • Chino

Áreas Derecho Público y Regulatorio

Oficina Madrid

Teléfono +34 917 813 300

E-mail irene.garcia@es.Andersen.com

Buscador directorio

Publicaciones

  • Revista Energía. Noviembre 2024
    El departamento de Energía de Andersen analiza en su revista las últimas novedades en legislación y fiscalidad esenciales para el sector energético​
  • Los retos regulatorios del almacenamiento de la energía eléctrica
    Pedro Rubio, Ignacio Blanco e Irene García analizan en El Español el marco regulatorio adoptado por la Unión Europea, así como los pasos que está dando España y los retos a los que se enfrenta en el desarrollo normativo del almacenamiento de energía

Fin del contenido principal