Menú principal
Fin del menú principal
Comienza el contenido principal
Carlos Morales Ruiz
Socio

Carlos es actualmente Socio en el departamento de Derecho Público y Regulatorio de Andersen en la oficina de Valencia.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, con especialidad en derecho de la empresa, y obtuvo el premio extraordinario de licenciatura como el número uno de su promoción. También es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
Carlos comenzó su carrera profesional en Garrigues y ha trabajado en el Departamento de Derecho Público, Procesal y Arbitraje de Uría Menéndez especializándose en contratación pública, medio ambiente, energía, urbanismo y ordenación del territorio. También ha desarrollado su práctica en el ámbito del derecho portuario y propiedades especiales.
Carlos trabaja con clientes nacionales y extranjeros asesorándoles habitualmente en todo tipo de operaciones mercantiles e inmobiliarias vinculadas con su área de especialización. Además, participa en la dirección letrada de procedimientos contencioso-administrativos, así como de procedimientos civiles y concursales relacionados con su especialidad. En el ámbito académico, Carlos es profesor en distintos cursos de postgrado en urbanismo y derecho administrativo.
Formación
-
Licenciado en Derecho, Universidad de Zaragoza
-
Licenciado en Administración y Dirección de Empresa, Universidad de Zaragoza
-
Diploma Superior en Estudios Europeos
-
Mediador de la jurisdicción contencioso-administrativa
Asociaciones profesionales
Publicaciones
-
Andersen analiza con Ayuntamiento, Generalitat y sector privado los retos de los nuevos modelos de ‘living’
Han intervenido Carlos Morales, Socio del área de Urbanismo, y Rafael Ripoll, Of Counsel
-
Alerta sobre las novedades legislativas en materia de fomento de la colaboración público-privada en relación con la construcción de viviendas sociales o a precio asequible
El nuevo marco normativo dota de seguridad jurídica a esta problemática y abre importantes oportunidades para los promotores del sector
-
Alerta sobre las novedades legislativas en relación con las viviendas de uso turístico en la Comunidad Valenciana
El Grupo de Práctica de Urbanismo de Andersen ha elaborado una alerta con las novedades legislativas en relación con las viviendas de uso turístico en la Comunidad Valenciana
-
Andersen asesora a Grupo Gimeno y White Investing en la compra de un hotel en Benidorm para reconvertirlo en un 'senior living' de lujo
La operación ha contado con el asesoramiento de Carlos Morales, socio, y Pablo López, asociado sénior, ambos de la oficina de Andersen en Valencia
-
Alerta sobre las modificaciones introducidas por el Decreto Ley 7/2024, de 9 de julio, del Consell, de simplificación administrativa de la Generalitat en materia urbanismo y turismo
El Grupo de Práctica de Urbanismo de Andersen ha elaborado una alerta con las modificaciones de mayor interés del DL 7/2024 de simplificación administrativa de la Generalitat en materia urbanismo y turismo
-
Moratoria para usos turístico-hoteleros en la ciudad de Valencia
El equipo de Urbanismo de Andersen en Valencia analiza la moratoria que el pleno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado para la suspensión de la tramitación y otorgamiento de licencias de edificación para usos turístico-hoteleros y la eficacia de las declaraciones responsables de obra para edificaciones de uso turístico hotelero
-
Andersen asesora a AQ Acentor en la puesta en marcha de dos torres residenciales en Valencia de más de 160 millones de euros
La operación ha contado con el asesoramiento de la oficina de Andersen en Valencia
-
Andersen promociona a cinco nuevos Socios, dos de ellos pasan a Socios de Cuota
El despacho ha promocionado a Socio a José Miguel López, Elena Martínez Hoces y Carlos Morales y ha nombrado a Javier Bustillo y Borja de Gabriel como Socios de cuota
-
Andersen asesora a eCombustible Energy en el desarrollo de plantas de hidrógeno para el suministro de combustible a Grupo Pamesa
La compañía estadounidense generará combustible basado en hidrógeno que permitirá a la compañía cerámica sustituir progresivamente el gas natural empleado en sus hornos
-
Hidrógeno verde: Estado de la cuestión y desafíos regulatorios
El equipo de Energía y Recursos Naturales de Andersen elabora un informe sobre la situación del hidrógeno renovable en España, uno de los elementos clave en el cambio de modelo energético que implica la ejecución del compromiso de descarbonización del modelo productivo y que a su vez, representa una de los medidas estrella de los futuros Fondos Next GenerationEU
-
La UE exige que el 70% de las ayudas financieras no reembolsables de los fondos europeos estén comprometidas en 2022
El Reglamento crea el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con el objetivo de proporcionar ayudas financieras a los Estados miembros a fin de alcanzar las reformas e inversiones establecidas en los planes nacionales de recuperación y resiliencia
-
El TSJCV reconoce el derecho a percibir el complemento de carrera horizontal con carácter retroactivo al personal interino de la Generalitat
Se trata de una Sentencia pionera para el personal interino de la Conselleria de Sanidad, resultado del trabajo desarrollado por el equipo de derecho administrativo de Andersen y que abre la puerta a que los empleados públicos interinos puedan reclamar el pago de los complementos salariales que no han percibido en los últimos cuatro años
-
Anulación de las Conclusiones sobre MTD sobre grandes instalaciones de combustión
La sentencia del Tribunal General admite recurso de casación sobre cuestiones de derecho ante el Tribunal de Justicia
-
La CNMC aprueba la Circular que regula el derecho de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución
La Circular pretende agilizar los permisos, garantizar la igualdad y no discriminación de los operadores y optimizar el uso de las redes de transporte y distribución
-
El Impacto del COVID-19 en las Instituciones de Derecho Administrativo
El equipo de Derecho Público y Regulatorio de Andersen elabora un libro sobre el Impacto del COVID-19 en las Instituciones de Derecho Administrativo
-
El Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de las sanciones impuestas en procedimientos en cuya instrucción ha intervenido, de manera significativa, personal que no ostenta la condición de funcionario público
A propósito de la Sentencia nº1160/2020 del Tribunal Supremo
-
Las lagunas legales dificultarán el cobro de multas por ir sin mascarilla
Carlos Morales analiza las lagunas legales que dificultarán a las Administraciones el cobro de las multas que impongan por ir sin mascarilla
-
Fuerza mayor, factum principis y COVID
Este artículo recoge un estudio de los conceptos civiles y administrativos de fuerza mayor y factum principis a partir de la jurisprudencia civil y administrativa así como de la evolución histórica de la normativa de contratación
-
Análisis de urgencia de las nuevas medidas en materia de producción de energía eléctrica
A propósito del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica
-
Aplicación del permiso retribuido recuperable en el sector industrial
Análisis de la nota interpretativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre la aplicación en el sector industrial del permiso retribuido recuperable aprobado por el RD-Ley 10/2020, de 29 de marzo
-
Principales medidas en materia de derecho local derivadas del COVID-19
Derecho local: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
Principales medidas en materia de contratación pública en relación al COVID-19 adoptadas por el Real Decreto-ley 11/2020
Contratación Pública: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
Principales medidas en relación a la ampliación y al cómputo de plazos administrativos derivadas del COVID-19
Plazos administrativos: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
COVID-19 | Medidas en el ámbito administrativo
Visión práctica sobre las novedades introducidas en materia de plazos, contratación pública y responsabilidad patrimonial por el RD 463/2020; el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo y por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
-
Expertos del sector de la energía reclaman medidas regulatorias ambiciosas para alcanzar el objetivo 2030
La Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España recoge medidas programáticas pero no mejora la regulación que facilita la inversión y permite ejecución de estas medidas. Las autonomías deberían aprovechar el margen normativo que tienen para facilitar el marco del procedimiento y poder alcanzar el objetivo de la UE
-
Las modificaciones ex lege de los contratos del sector público (I): El suministro complementario
Carlos Morales analiza en el Observatorio de Contratación pública la nueva regulación de las modificaciones contractuales de la Ley 9/2017 de contratos del sector público
-
¿El mes de agosto de 2020 será inhábil? Atención al Auto de 28 de octubre de 2019 del Tribunal Supremo
A propósito del recurso de casación (nº de recurso 5041/2019) interpuesto frente al Auto de 4 de abril de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
-
La CNMC declara que la fecha que determina la cabida de una instalación en la red de transporte es la de envío de la solicitud al interlocutor único del nudo (IUN)
A propósito de la Resolución del conflicto de acceso a la red de transporte de red eléctrica de España, S.A., motivado por la denegación dada a una solicitud de acceso (Expte. CFT/DE/056)
-
La revolución de la movilidad y su necesario buen gobierno
Carlos Mínguez y Carlos Morales analizan las actuales políticas de movilidad en un artículo que publica el diario El Economista
-
El Tribunal Supremo declara que la normativa de contratación pública aplica subsidiariamente y complementa la normativa reguladora de los concursos mineros
A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de octubre de 2019
-
El Tribunal Supremo fija doctrina y reconoce el derecho de los funcionarios interinos a percibir el complemento de carrera de forma retroactiva
A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2019
Fin del contenido principal