Noticias

Comienza el contenido principal

Oleada de peticiones de cambio de horario para conciliar

| Noticias | Derecho Laboral

Germán Martínez, Socio de Laboral de Andersen, analiza el impacto de la norma aprobada por el Gobierno determina que el despido a cualquier trabajador que simplemente haya pedido un cambio en su jornada por este motivo se considerará nulo por discriminación.

Las empresas se están enfrentando a un creciente número de solicitudes de trabajadores que piden adaptar su jornada laboral con dos objetivos distintos: poder conciliar mejor su vida personal con su vida profesional, o bien simplemente blindarse ante un posible despido, ya que la norma aprobada por el Gobierno determina que el despido a cualquier trabajador que simplemente haya pedido un cambio en su jornada por este motivo se considerará nulo por discriminación, lo que obligará a readmitir al empleado en su puesto y muchas veces conllevará el pago de una indemnización por daños y perjuicios, si así lo estima el juez. 

Germán Martínez, Socio de Laboral de Andersen, menciona la industria como uno de los sectores afectados, donde sobre todo en las fábricas hay muchos trabajadores que están pidiendo que les cambien el turno rotatorio por un turno fijo, así como en la consultoría. «El número de solicitudes es muy alto en diversos sectores, como por ejemplo el de retail, lo que provoca que las empresas tengan importantes dificultades para poder atenderlas. Aunque no se trata de un derecho incondicional y automático, la solicitud de los trabajadores obliga a las empresas a negociar con ellos fórmulas alternativas durante un máximo de 30 días y justificar una posible negativa. Además, el trabajador puede impugnar esta negativa», recuerda.

Puede ver la noticia completa en El Mundo o descargarla en PDF en este enlace.

Fin del contenido principal