Comienza el contenido principal
Las firmas de abogados desembarcan en Málaga atraídas por el sector tecnológico
| Noticias
En apenas seis años, Andersen ha conseguido más que consolidarse y se encuentra inmersa en una dinámica de crecimiento aguerrida. En territorio malagueño, la creación de una oficina de Andersen desde cero se está sustentando (en ello siguen, puesto que abrieron sus puertas en enero) en la atracción de profesionales de larga trayectoria. De momento, cuentan con 15 trabajadores, aunque sus instalaciones, ubicadas en pleno Centro Histórico, tienen capacidad para 40. Recalan ya en sus filas Fernando Taboada, profesional reconocido en la plaza, con Alfonso Casado a la cabeza; o Jorge Cuello, entre otros. “Identificamos aquellos bufetes con los que podamos coincidir en dos conceptos clave: filosofía y servicios. Buscamos una simbiosis”, explican desde la organización.
Andersen, en su apuesta por seguir desarrollándose al sur del Viejo Continente, ha designado como director de su nuevo bufete en Málaga a José Miguel Soriano. Cordobés de nacimiento, pero con gran vinculación laboral con el territorio malacitano. Con un perfil experimentado dentro de la firma, de la que también es socio desde 2019 en el área de procesal (que dirigió en Madrid), es líder de la práctica de agroalimentario, especialista en litigación y desempeña su labor como docente en varias universidades y escuelas de negocios.
En adelante, Soriano se marca como acciones prioritarias, aparte de llevar la marca a buen puerto, seguir reforzando “las ramas de fiscal, mercantil y procesal” e incorporar “más abogados a la plantilla; sobre todo, directores, socios y of counsel”. Retos al que se une la explotación del resto de líneas de acción del despacho, que pasan ahora por “ensanchar” los servicios legaltech en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain o Web3; así como por aumentar su focalización en las industrias, “porque los abogados atienden mejor a los clientes si conocen el área en que operan”, afirma Soriano.
Y continúa: “Entendíamos que el modelo de Andersen podía tener sentido en Málaga, que no sólo es turismo. Tiene un fuerte sector inmobiliario, urbanístico, tecnológico, cultural... y buenas conexiones con provincias cercanas”. La estrategia, como se vislumbra, es dotar de servicios a toda Andalucía, un mercado que gana cada vez más enteros en múltiples direcciones. De hecho, es la única comunidad autónoma en que poseen dos bufetes.
“Nosotros tenemos un proyecto a largo plazo, no venimos ni a escatimar, ni a ser cortoplacistas, ni a ser un satélite de Madrid, nos mueve dar un servicio de máxima calidad a nuestros clientes”, concluye Soriano.
Puede leer la entrevista completa en Málaga Hoy.
Fin del contenido principal