Noticias

Comienza el contenido principal

Andersen analiza los retos del sector del transporte por carretera de mercancías en un encuentro con Aetrans y Fatrans

| Noticias

El Grupo de Transporte, Movilidad y Logística de Andersen ha organizado un encuentro que ha contado con la participación de Antonio Amarillo, Presidente de Aetrans y Fatrans

Entre los principales retos para el sector del transporte por carretera de mercancías, se encuentra la limitada capacidad de revisar sus tarifas, la eficiencia de la cadena de suministro y la búsqueda de soluciones a la falta de mano de obra. Asimismo, por otro lado, será fundamental la activación de la demanda, la recuperación del consumo de servicios y la inflación. Además, a estos factores se suman las huelgas recientemente sufridas o anunciadas (agricultores y transportistas autónomos), así como los retos estratégicos a largo plazo, tales como la sostenibilidad y la digitalización, fundamentales para la eficiencia de las rutas.

Ante este marco tan complejo, el Grupo de Transporte, Movilidad y Logística de Andersen ha organizado, en las oficinas de la Firma en Sevilla, la jornada 'Transporte por carretera de mercancías. Visión global y cuestiones legales', que ha contado con la participación de Antonio Amarillo, Presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte de la Provincia de Sevilla (Aetrans) y de la Federación Andaluza de Transporte (Fatrans), el cual, durante su intervención, ha aportado su visión institucional y ha analizado las previsiones para el sector en el corto y medio plazo.

La jornada también ha contado con la participación de Santiago Fernández, Socio de Andersen y responsable del Grupo de Transporte, Movilidad y Logística de Andersen, Marta Morales, Socia responsable en el área de Corporate y M&A de Andersen en Andalucía, Carlos Álvarez, Socio de Andersen en el área de Fiscal y Jaime Yélamos, Director en el área de Laboral.

Durante la sesión, se han identificado las contingencias y riesgos que amenazan a los operadores en el desarrollo de su actividad, las incidencias retributivas del personal laboral y los efectos y consecuencias de una inadecuada planificación salarial.

Además, se han detallado las recientes políticas fiscales y actuaciones inspectoras de la Agencia Tributaria y cómo impactan y afectan a las compañías transportistas y, finalmente, se ha realizado un análisis de las integraciones y compras de operadores, producto de la política de concentración del sector.

Fin del contenido principal