Comienza el contenido principal
Buscador Blog

Por ahora las empresas no pueden obligar a sus trabajadores a que se vacunen aunque una posible sanción podría venir amparada por regulación en materia de Prevención de Riesgos Laborales
-
La llegada de la 'Ley Rider': ¿fin de la controversia?
Sobre la evolución del debate de la naturaleza de la relación entre los empleados que trabajan para empresas que prestan sus servicios a través de plataformas digitales y la llegada de la 'Ley Rider'Lorena LascuevasAsociado. Derecho Laboral
-
-
¿Cómo califican los tribunales el despido basado en causas motivadas por el Covid19?
Analizamos sentencias recientes relacionadas con los despidos efectuados por causas ETOP vinculadas al Covid-19 que, según el artículo 2 del Real Decreto-ley 9/2020, no justificarían el despido. ¿Qué calificación deben tener estos despidos? ¿Deben declararse improcedentes o nulos?Irene NúñezAbogada. Derecho Laboral
-
Empresas y Planes de Igualdad: ¿qué debo tener en cuenta?
La obligación de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad para las empresas que cuenten con más de 100 personas trabajadoras entra en vigor el próximo 7 de marzo de 2021Cristina PiquéAsociado. Derecho Laboral
-
Cuando el ERTE ya no es suficiente
Las medidas de confinamiento y restricciones que fueron adoptadas por el gobierno en el mes de marzo con el fin de hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 tuvieron un impacto en todas las empresas; para algunas de manera directa y para otras, indirecta, pero pocas son las que no se han visto perjudicadasLorena LascuevasAsociado. Derecho Laboral
-
El cómputo de la salvaguarda del empleo derivada de los ERTE: ¿Fin a las dudas?
Rafael RojasAsociado. Derecho Laboral
Fin del contenido principal