Comienza el contenido principal
Principales novedades de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
| Publicaciones | Derecho Público y Regulatorio
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (“Ley 7/2022”) transpone al ordenamiento jurídico español distintas directivas comunitarias y su fin es el impulso de la economía circular. A tal efecto, en el presente documento se realiza un análisis sistemático de la norma en el que se abordan de forma esquemática sus principales novedades.
2. ASPECTOS GENERALES
Directivas transpuestas: i. Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre residuos y ii) Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente. Entrada en vigor: 10 de abril de 2022; a salvo del Título VII, que lo hará el 1 de enero de 2023.
3. TÍTULO PRELIMINAR
Objeto: establecimiento del régimen jurídico aplicable i) a la puesta en el mercado de productos en relación con el impacto en la gestión de sus residuos, ii) a la prevención, producción y gestión de residuos y iii) a los suelos contaminados.
Subproductos y fin de la condición de residuos: fijación de una regulación específica mediante la que se modifican los procedimientos normativos para su evaluación y aprobación y, adicionalmente, se confiere competencia para ello a las Comunidades Autónomas, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Principios de la política de residuos: i) jerarquía de residuos, ii) autosuficiencia, iii) proximidad y iv) acceso a la información.
Puede descargar el PDF completo desde aquí.
Para más información puede contactar con:
Arancha Bengoechea | Socia Derecho Público y Regulatorio
Diego Luis Luque Hurtado | Asociado Senior Derecho Público y Regulatorio
Fin del contenido principal