Noticias

Comienza el contenido principal

La inflación dispara el miedo de las empresas a Hacienda por las compras entre filiales

| Noticias | Derecho Fiscal

Rafael Leal, director en el área fiscal de Andersen, explica en Cotizalia las consecuencias de la tensión en precios de transferencia

La inflación se ha convertido en un desafío para la contabilidad de las multinacionales. Los despachos de fiscalistas consultados coinciden en que hay tensión en las empresas al incorporar el aumento de los costes a las operaciones intragrupo, tanto entre filiales como con la matriz. Se teme a las futuras inspecciones, pero también hay preocupación en la Agencia Tributaria a que las compañías aprovechen este escenario para aumentar el valor de las compras y ventas entre firmas del grupo por eficiencia fiscal entre los países en los que opera.

En los últimos años, ha habido varios eventos que afectan a los precios de transferencia, desde el Brexit a la pandemia, con los cuellos de botella del año pasado y el repunte histórico de la inflación de los últimos meses. "Todo esto lleva a que se pueda producir un aumento de la actividad de revisión de la AEAT, en el caso de que identifiquen que determinadas rentabilidades se caigan desde ciertos niveles", advierte Rafael Leal, director en el área fiscal de Andersen.

Para reducir el riesgo, pide un "correcto análisis de comparación", y también aboga por los acuerdos previos con la Administración (APA), renegociándolos ante el componente inflacionario al que se enfrentan las empresas.

Es necesario que se haga un correcto análisis de comparación. Impactos sobre la liquidez de las empresas; gastos extraordinarios; la necesidad de que los grupos se reestructuren; alteraciones en las funciones, en los activos y en los riesgos; problemas en el análisis de comparabilidad, o una potencial complicación añadida en un proceso de inspección al explicar estas situaciones también pueden suponer una potencial renegociación de los acuerdos previos con la Administración (los APA). De acuerdo con el artículo 18.9 de la Ley del Impuesto de Sociedades, los contribuyentes pueden pedir a la AEAT que determine la valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas previamente. Sirve para elevar la seguridad jurídica. El problema es que habría que vincular a varias agencias tributarias, y los tiempos mientras hay volatilidad de los precios.

Puede leer el artículo completo en Cotizalia.

Fin del contenido principal