Noticias

Comienza el contenido principal

La industria prevé ERTE masivos por la crisis energética y duda de las ayudas del Gobierno

| Noticias | Derecho Laboral

Germán Martínez, Socio de Laboral, analiza en El Confidencial la perspectiva laboral del sector de la industria pesada

Alerta roja en la industria pesada. La metalurgia y la siderurgia, muy vinculadas al ciclo económico y base de abastecimiento de la economía, creen que la situación de su negocio se ha dado la vuelta en el tercer trimestre de 2022 y afrontan un escenario de crisis. Según varias fuentes del sector, a los ERTE y reducciones de producción recientemente planteados por grandes manufactureras como Acerinox, Alcoa, ArcelorMittal, Ferroatlántica o Celsa aún podrían sumarse otra decena de compañías que todavía manejan este planteamiento a nivel interno.

La tendencia se confirma desde grandes despachos de abogados, que están recibiendo un buen número de consultas de empresas que quieren estar preparadas desde el punto de vista legal para ejecutar los recortes de plantilla que fueran necesarios. "Nos están llegando muchas consultas sobre ERTE", destaca Germán Martínez, socio de Andersen y experto en derecho laboral.

Desde Andersen, Germán Martínez se suma a las tesis de Eversheds y también advierte consultas para los recortes laborales desde del sector de la automoción y otros como hostelería y construcción, afectado además de manera directa por las subidas de los tipos de interés. Este experto concluye, al igual que advierten otras fuentes desde el sector industrial, que, en cualquier caso, "lo que se puede decir con seguridad es que si la situación se mantiene como está o se agrava, estas medidas, que son realmente temporales, parches, no serán suficientes y las compañías tendrán que acudir a despidos para reducir costes". 

Puede leer la noticia completa en El Confidencial.

Fin del contenido principal