Noticias

Comienza el contenido principal

El Gobierno puede obligar a vacunar a toda la población si peligra la inmunidad de grupo

| Noticias | Derecho Laboral

Alfredo Aspra explica en Vozpópuli que, en las circunstancias actuales, el empresario no puede obligar al trabajador a vacunarse

En España no es obligatorio vacunarse del coronavirus. Cada quien puede decidir sobre su propia salud y su propio cuerpo. Sin embargo, si fuera necesario, el Gobierno cuenta con herramientas legales para hacer que la vacunación contra el covid fuera obligatoria. Si la inmunidad de grupo, que se alcanzará cuando el 70% de la población esté vacunada, estuviera en riesgo por un rechazo masivo de la vacuna, el Ejecutivo podría acudir a vías legales para imponerla.

Sanciones a trabajadores que no se vacunen

¿Puede un empresario obligar a sus trabajadores a ponerse la vacuna? No, en las circunstancias actuales. Alfredo Aspra, socio de Andersen y responsable del área Laboral del despacho argumenta que “a fecha actual, las autoridades gubernamentales no han decretado que la vacuna contra el patógeno vírico covid-19 sea obligatoria".

"Luego, en tanto en cuanto perdure esta situación, sería defendible sostener que las empresas no podrían obligar a vacunarse a los empleados. Diferente, tal vez, sería el supuesto de que a través de la Ley Orgánica 3/1986 de medidas especiales en materia salud pública y en función de la evolución de la pandemia, se habilite o dé cobertura a una posible vacunación obligatoria del coronavirus por entenderse una medida "legítima", "necesaria" y "proporcionada" para alcanzar el fin de interés general de protección de la salud”, explica Aspra.

Puede leer el artículo complero en Vozpópuli.

Fin del contenido principal