Comienza el contenido principal

Vicente Moret es Of Counsel de Andersen para el área de Legaltech en la oficina de Madrid.
Moret es Letrado de las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en excedencia. Ha sido el Letrado de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional de esta Cámara, desde donde colaboró entre otras labores en la redacción de Informe de la Ponencia de estudio sobre la situación de la Ciberseguridad en España.
En el ámbito académico, Vicente Moret, es profesor de Sectores regulados, Derecho Digital y Derecho Administrativo en IE Law School y ponente habitual en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) y en la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA), entre otros, además de ser autor de numerosos artículos sobre la materia. Vicente Moret ha recibido numerosos premios de ensayo jurídico y otras distinciones.
Formación
-
Licenciado en Derecho, Universidad de Valencia
-
Programa de Alta Dirección para Directivos Públicos, Instituto Nacional de la Administración Publica (INAP)
-
Programa de Liderazgo Público, IESE Business School
Asociaciones profesionales
-
Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
Idiomas
- Español
- Inglés
Buscador directorio
Publicaciones
-
Bruselas convierte la ciberseguridad en estratégica con la aprobación de la directiva NIS2 y el reglamento DORA
Vicente Moret, Of counsel de Andersen y experto en ciberseguridad, analiza en Economist & Jurist los aspectos claves y las consecuencias de la aprobación de la directiva NIS2 y el reglamento DORALeer más -
El Derecho de protección de datos personales como fuente normativa en el ámbito de la Ciberseguridad
Carlos Rodríguez Sau y Vicente Moret Millás analizan en la revista AJA el nuevo contexto de la normativa de protección de datos personales y la normativa de ciberseguridad con la nueva directiva NIS2Leer más -
Cambio de paradigma en la regulación de la ciberseguridad
Vicente Moret, Of Counsel de Andersen en Legaltech, y Cristina Durante, Asociada en la misma área, escriben una tribuna en el periódico Expansión sobre el nuevo marco regulador de ciberseguridad aprobado por la Unión EuropeaLeer más -
Declaration for the Future of the Internet
El pasado 28 de abril de 2022, Estados Unidos junto a otros 60 socios firmaron la Declaración para el Futuro de InternetLeer más -
Para presentarse a licitaciones con la Administración las empresas están obligadas a certificarse en ciberseguridad
Vicente Moret, Of Counsel de Andersen, explica en Confilegal las novedades del Real Decreto 311/2022 por el que se reforma el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)Leer más -
El nuevo esquema nacional de seguridad: aplicación a las empresas del sector privado
A propósito del Real Decreto 311/2022 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)Leer más -
La propuesta de Ley de Servicios Digitales (DSA)
El pasado viernes, 22 de abril de 2022, el Parlamento y el Consejo llegaron a un acuerdo político provisional sobre la Ley de Servicios Digitales o Digital Services Act (DSA)Leer más -
La ola invisible de fraude online
Vicente Moret, Of Counsel de la firma, analiza en Expansión la ola de hechos delictivos que afectan a empresas y particulares en el dominio digitalLeer más -
Cuando las Big Techs fueron a la guerra
Vicente Moret analiza en El Confidencial las consecuencias de la implicación por parte de las compañías tecnológicas occidentales en el conflicto en Ucrania y destaca que "el quinto dominio, el del ciberespacio, es una parte absolutamente relevante de un conflicto armado provocado por una invasión"Leer más -
Aspectos de seguridad digital incluidos en el Strategic Compass de la Unión Europea
Vicente Moret, Of Counsel del área de Derecho Procesal, explica los principales aspectos de seguridad digital incluidos en el Strategic Compass de la Unión EuropeaLeer más -
El conflicto bélico de Ucrania, generado por la invasión rusa, vive un conflicto paralelo en el ciberespacio
Vicente Moret explica en Confilegal que el conflicto bélico de Ucrania, generado por la invasión rusa, vive un conflicto paralelo en el ciberespacio "que puede paralizar la infraestructura de un país, afectando los servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones, entre otras cosas"Leer más -
Empresarios y juristas creen que la tecnología 5G será clave en el despegue de la transformación digital en España
Vicente Moret analiza para Confilegal las repercusiones y los cambios que vendrán con la llegada del 5G, especialmente en materia de ciberseguridad, enmarcados en el contexto del Plan 5G del Gobierno para impulsar el despliegue de redes y desarrollo de este tipo de tecnologíasLeer más -
VI Congreso de Registradores de España: los juristas, contra los ataques informáticos
Vicente Moret analiza junto con expertos el marco regulatorio europeo y nacional sobre las distintas obligaciones que se han impuesto para luchar contra la ciberdelincuencia en una jornada sobre "Humanismo y tecnología al servicio de la sociedad" que se ha celebrado en el VI Congreso de Registradores de EspañaLeer más -
La ciberseguridad: nuevo paradigma en el mundo del arbitraje
La pandemia COVID‐19 ha incrementado la digitalización y tramitación en remoto de los procedimientos de arbitraje, Vicente Moret, Íñigo Rodríguez-Sastre y Elena Sevila analizan en Wolters Kluwer las nuevas regulaciones y protocolos en este nuevo contextoLeer más -
Casi el 70 % de la siniestralidad en las pólizas de seguro ciber tiene su origen en ataques «ransomware», como la sufrida por el SEPE
Vicente Moret analiza para Confilegal el contenido del II Estudio Anual de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo en España. Un informe que ha contado, entre otros, con la participación de Andersen para tratar las novedades regulatorias aprobadas en 2020 con respecto a la ciberseguridadLeer más -
Vicente Moret participa en la presentación del II Estudio Anual de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo en España
El informe, presentado en el Evento Virtual: Cyber Camp, ha contado, entre otros, con la participación de Andersen para trata las novedades regulatorias aprobadas en 2020 con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riego CiberLeer más -
Transformación digital y retos tecnológicos: hoja de ruta para las empresas en materia de ciberseguridad
José Vicente Morote, Vicente Moret y Benjamín Prieto, junto con José Miguel Roseell (S2 Grupo), Paco Gavilán (CICV) y Joaquín Membrado (CICV) participaron en un desayuno innovador en el que se debatió sobre las obligaciones leales para organizaciones y empresas en la nueva era digital.Leer más -
Dos años de vigencia de la trasposición de la directiva NIS en España: balance de una aplicación heterogénea
Se cumplen dos años desde la trasposición en España de la Directiva NIS para armonizar la respuesta europea ante los retos de la seguridad de redes y sistemas de información. Una iniciativa con resultados positivos que, sin embargo, precisa ahora una revisiónLeer más -
Las empresas que gestionen servicios esenciales estarán obligadas a contar con un Responsables de Seguridad de la Información
Vicente Moret analiza las novedades que presenta la nueva regulación, que entre otras, impone la figura directiva del Responsable de Seguridad de la Información, durante un webinar de ISACA Madrid Chapter y la Alianza Española de Seguridad y Crisis (aesYc)Leer más -
El 86% de las empresas españolas carecen de cultura de ciberseguridad
Vicente Moret explica en Confilegal que el nuevo Real Decreto que desarrolla el RD-Ley 12/2018, "puede ser la pieza que faltaba para que las empresas obligadas tengan que adoptar una gran cantidad de medidas internas organizativas”Leer más -
Principales claves del nuevo marco regulador de la ciberseguridad
En referencia al Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de informaciónLeer más -
Dora: la tormenta perfecta de la regulación de la ciberseguridad del sector financiero
El borrador de Reglamento de resiliencia digital operativa, (Dora) para el sector financiero es una inminente norma que supone un antes y un después en la regulación de la ciberseguridad en la UELeer más -
La ciberseguridad gana posiciones en la economía: Una de cada dos empresas la considera estratégica para su negocio
Vicente Moret analiza la importancia de las iniciativas digitales que las compañías están adoptandoLeer más -
La nueva estrategia de seguridad de la UE
Vicente Moret analiza en Expansión la nueva estrategia de seguridad de la Unión Europea que tiene como objetivo asegurar los derechos y la vida de los ciudadanos europeosLeer más -
'Connected car' y ciberseguridad: presente y futuro
Vicente Moret y Carlos Rodríguez explican que la industria automovilista se tiene que preparar y adoptar estrategias que cumplan con el numeroso conjunto de normas jurídicas que conforman el marco regulador de la ciberseguridad a nivel europeo y nacional para evitar consecuencias económicas, legales y comerciales que pueden ser desencadenadas por un ciberataqueLeer más -
En dos meses estará vigente la Ley de control de pasajeros para la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado
Vicente Moret explica en Confilegal que esta normativa ayudará a la seguridad nacional ya que la información va a estar muy controlada y tendrá mucha trazabilidadLeer más -
Telefónica adquiere Govertis y refuerza su posición en el sector de ciberseguridad
Vicente Moret analiza la adaptación de las empresas al nuevo marco normativo europeo que se aprobará próximamente en materia de ciberseguridadLeer más -
Inteligencia artificial y seguridad jurídica: una necesidad ineludible
Vicente Moret analiza cómo los sistemas basados en AI están afectando de forma masiva a nuestras vidas y generan muchas incertidumbres que se deben aclarar en un adecuado marco normativo y ético que la reguleLeer más -
La mano derecha de las firmas
Vicente Moret explica en un artículo que publica Iberian Lawyer el papel del Of Counsel en el momento actual en los despachosLeer más -
'Recovery Plan': una oportunidad para la transformación digital de Europa
Vicente Moret analiza el plan cuyo objetivo es fortalecer la competitividad, la resiliencia y la posición de Europa como actor globalLeer más -
La crisis del COVID-19 va a suponer un cambio en el ámbito de la ciberseguridad y en la percepción del riesgo en el ciberespacio
Encuentro digital sobre Coronavirus y transformación digital por Andersen Tax & Legal y la Cámara de Comercio e Industria España-Israel | El nuevo impulso en el desarrollo tecnológico debe aprovechar ventajas y posibilidades de las herramientas informáticas, el conocimiento y la experiencia adquirida en los últimos añosLeer más -
Herramientas digitales y pandemias
Vicente Moret analiza la Orden Ministerial publicada el pasado 28 de marzo en el BOE, por la que se impulsa el desarrollo de diversas actuaciones en materia digital para la gestión de la crisis sanitariaLeer más -
La visión europea de la sociedad digital: la comunicación “Shaping Europe’s Digital Future”
Vicente Moret analiza los documentos que publicó la Comisión Europea que marcan las prioridades estratégicas de la Unión Europea (UE) en el ámbito digitalLeer más -
Ciberseguridad y sanidad; una reflexión en tiempos de crisis
Vicente Moret y José Miguel Soriano analizan la ciberseguridad en las instituciones y empresas que son responsables de la gestión sanitariaLeer más -
La verificación de identidades amenaza la economía digital
Vicente Moret y José Miguel Soriano analizan las razones por las cuales la disrupción digital se ha convertido en uno de los mayores cambiosLeer más -
Coronavirus y ciberseguridad
Vicente Moret analiza la ciberseguridad ante la declaración de estado de alarma por el COVID-19Leer más -
Ciberseguridad: nuevas obligaciones para las empresas
Vicente Moret elabora una guía para despejar las principales dudas sobre las nuevas obligaciones que tendrán que atender las empresas una vez se apruebe el texto definitivoLeer más -
Las empresas tienen la responsabilidad de informar a las autoridades sobre los ciberdelitos que amenazan su reputación para combatir el fraude en internet
El 61,5% del total de investigaciones judiciales o del Ministerio Fiscal incoadas durante 2018 por delitos cometidos a través de las TIC corresponden a estafas y/o defraudaciónLeer más -
El Real Decreto-Ley 14/2019: una nueva regulación del ciberespacio en clave nacional
Vicente Moret analiza el Real Decreto Ley 14/2019 por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicacionesLeer más -
Impulsando la ciberseguridad en Europa: el nuevo reglamento de la Unión Europea
Vicente Moret analiza el nuevo Reglamento europeo sobre Ciberseguridad de la Unión Europea que entró en vigor el pasado día 27 de junioLeer más -
Las empresas se enfrentan a nuevas obligaciones en políticas de transparencia para evitar ciberataques
La normativa de ciberseguridad establece por primera vez requisitos de seguridad en el ámbito privado para los operadores de servicios esenciales y para los proveedores de servicios digitales que pueden llegar a enfrentarse a sanciones de hasta un millón de eurosLeer más -
Andersen reafirma su apuesta por las Nuevas Tecnologías al incorporar a Miguel Prado como socio de Fintech y a Vicente Moret y Teresa Rodríguez de las Heras como of counsels
Andersen Tax & Legal apuesta por el asesoramiento en ‘fintech’ y consolida las áreas de ciberseguridad y digital con la incorporación de Miguel Prado como socio y Vicente Moret y Teresa Rodríguez de las Heras como «Of Counsel»Leer más
Fin del contenido principal