Profesionales

Comienza el contenido principal

Elena Sevila Sánchez

Elena Sevila Sánchez

Socio

elena.sevila@es.Andersen.com Vcardhttps://www.linkedin.com/in/elena-sevila-a9770815a/

Elena Sevila es actualmente Socio en Andersen en el Área de Procesal, Concursal y Arbitraje en la oficina de Madrid.

Previamente trabajó en los departamentos de arbitraje y litigación de importantes despachos internacionales como Garrigues o Lalive.

Elena Sevila está especializada en procedimientos judiciales complejos y arbitrajes internacionales. Representa a grandes compañías en disputas comerciales internacionales bajo los principales reglamentos de las diferentes instituciones de arbitraje (ICC, LCIA, CIETAC, CAM and CIMA). Elena Sevila tiene un amplio expertise en arbitraje de inversiones (ICSID and UNCITRAL).

Ha intervenido como Árbitro Único y como Secretaria de Tribunal Arbitral en más de 40 importantes arbitrajes internacionales.

Elena Sevila representa a clientes de una amplia gama de sectores (construcción, energía, farmacéutico, servicios financieros, telecomunicaciones, tecnología, propiedad industrial y hostelería) y asesora en disputas contractuales, litigios comerciales, competencia desleal y litigios antimonopolio.

Desde el año 2012, Elena Sevila es profesora en el Máster de Comercio y Arbitraje Internacional de la Universidad de Paris-Saclay.

Formación

  • Licenciada en Derecho, Universidad de Alicante y Humboldt-Universitätzu, Berlin.
  • MIDS-Geneva LL.M Program in International Dispute Settlement, Faculté de Droit de l´Université de Genève et Institut de Hautes Études Internationales et du Developpement, IHEID.
  • Máster Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, Universidad de Alicante.
  • D.E.A en Derecho Europeo, Institut Européen de l´Université de Genève, UNIGE.

Asociaciones profesionales

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ICAM.

  • Club Español del Arbitraje, CEA - 40.

Idiomas

  • Español
  • Inglés
  • Francés

Experiencia

  • Arbitraje CCI en relación con una disputa que surgió de un acuerdo de gestión y concesión de licencias en las que un proveedor de alimentos y bebidas en un hotel en Madrid reclamó un "derecho de primera oferta" para prestar servicios en los nuevos hoteles del demandado.

  • Asesoramiento a un contratista internacional dedicado al diseño y construcción de plantas de ciclo combinado como demandado en un arbitraje CCI en la que un subcontratista reclamaba el pago por el trabajo por una suma total de 20 millones de euros.

  • Arbitraje CCI en relación con una controversia de inversión y el cumplimiento de las condiciones de una opción de venta que figuraba en el acuerdo de inversión.

  • Asesoramiento a un cliente en la industria del cine en una controversia derivada de la interpretación y ejecución de un contrato de comercialización en España de la cartera de películas dirigidas y producidas por un conocido productor norteamericano.

  • Asesoramiento en un arbitraje CCI a un cliente de un gestor de inversiones líder en conexión con las operaciones de financiación en el que la empresa de servicios financieros violó el reglamento MIFID anulando los acuerdos de financiación que había suscrito.

  • Arbitraje CCI en relación con un litigio derivado de un contrato de compra de aviones y la "cláusula de recompra ", incluido en dicho contrato con la participación de un importante fabricante de aviones francesa.

  • Arbitraje CCI en el que una empresa de Sillicon Valley solicitaba la “compensación especial” prevista en un acuerdo de colaboración suscrito con un importante grupo de telecomunicaciones. Dicha compensación especial procedía en el caso de que el grupo de telecomunicaciones invirtiera (y desinvirtiera) siguiendo los consejos de la empresa de Silicon Valley.

  • Arbitraje ICC en relación con la demanda de un consorcio de empresas de construcción frente a una entidad binacional en el marco del contrato de construcción de una central hidroeléctrica. La cantidad en juego asciende a alrededor de 4 mil millones de dólares.

  • Arbitraje ICC en relación a la construcción de la obra marítima de una planta desalinizadora en Ghana. La disputa ascendía a alrededor de 6 millones de euros.

  • Defensa de una empresa internacional de frutas y hortalizas en un arbitraje CCI por  incumplimiento de contrato con un empresario tunecino. En 2013, el socio tunecino presentó una demanda por incumplimiento de contrato por importe de 22 millones de euros contra nuestro cliente, en 2016, el tribunal arbitral redujo la reclamación a 1 millón de euros.

  • Arbitraje CIMA iniciado a instancias de nuestro cliente, una empresa dedicada al diseño, construcción y mantenimiento de plantas de energía renovable, frente a una instalación de producción que tenía la intención de cancelar el acuerdo de mantenimiento vigente hasta 2032.

  • Asesoramiento a una empresa española de ingeniería y construcción en un arbitraje CCI contra la empresa subcontratada para la construcción de una planta de generación de energía en Guatemala, por el cese de la ejecución poniendo en riesgo la terminación del proyecto

  • Asesoramiento a una empresa constructora internacional (especializada en la extracción, fabricación y producción de materiales de construcción) en un arbitraje ante la CCI en relación a una disputa con  su socio turco por el incumplimiento de un SPA y un acuerdo de accionistas en relación a 7 plantas de producción de energía en Turquía.

  • Asesoramiento a un banco alemán en los asuntos regulatorios españoles relativos al arbitraje del CIADI contra España por cambios en los pagos de energía renovable.

  • Asesoramiento a una empresa de telefonía en un arbitraje del CIADI contra la República Argentina por trato injusto en la adjudicación de licencias móviles a un competidor.

  • Asesoramiento a una empresa de telefonía en un arbitraje del CIADI basado en el incumplimiento del TBI entre España y Perú contra las decisiones del IRS peruano.

Buscador directorio

Publicaciones

Fin del contenido principal