Comienza el contenido principal
Carlos Mínguez es Socio de Andersen en el departamento de Derecho Público y Regulatorio de las oficinas de Madrid, Valencia y Sevilla.
Previamente trabajó en Uría Menéndez.
Carlos Mínguez pertenece en excedencia al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y ha ejercido su cargo ocupándose de distintas responsabilidades en la Administración General del Estado y en la Administración de la Generalitat Valenciana.
Mínguez cuenta con cerca de 20 años de experiencia en materia de contratación pública, gestión de servicios públicos, hacienda pública, responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas, bienes públicos, recursos naturales, energía y medio ambiente. Durante su trayectoria profesional también se ha especializado en Derecho Portuario, Minas y Aguas.
Carlos Mínguez es además profesor de derecho administrativo, derecho procesal contencioso-administrativo y derecho ambiental en la Universidad Católica de Valencia y ha sido reconocido como uno de los mejores abogados en el área de medio ambiente por Best Lawyers.
Formación
-
Licenciado en Derecho, especialidad en Derecho Público, Universidad de Valencia
-
Diploma en Liderazgo para la Gestión Pública, IESE, Universidad de Navarra
Asociaciones profesionales
-
Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)
-
Asociación Profesional de Administradores Civiles del Estado
Idiomas
- Español
- Inglés
- Francés
Áreas Derecho Urbanístico y del Medio Ambiente Energía y Recursos Naturales Derecho Público y Regulatorio
Oficina Valencia
Teléfono +34 963 527 546
Buscador directorio
Publicaciones
-
Alerta sobre el paquete de medidas en relación con la reforma del mercado interior del gas natural, gas renovable y del hidrógeno
Se ha publicado, finalmente, en el Diario Oficial de la Unión Europea (“DOUE”) el paquete de medidas legislativas para la reforma del mercado interior del gas natural, gas renovable y del hidrógeno
-
Foro ‘Málaga: Cómo plantar cara a la sequía’ | Autopista del agua, desaladoras y regeneración: las llaves del futuro hídrico
Carlos Mínguez, Socio en el área de Derecho Público y Regulatorio, ha participado en el Foro ‘Málaga: Cómo plantar cara a la sequía’, organizado por el Diario SUR
-
Andersen participa en el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde
El Socio responsable del área de Energía y Recursos Naturales de Andersen, Carlos Mínguez, ha participado en la mesa redonda ‘Presente y futuro de la normativa H2’
-
Andersen participa en el III Congreso Nacional de Energías Renovables 'Energy Revolution', organizado por Avaesen
Los Socios Carlos Mínguez y Carmen March participan en el Congreso ‘Energy Revolution’
-
Andersen se incorpora a la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno de Comillas para facilitar la transición energética en España
El despacho se une a la Universidad para contribuir a que la economía española aproveche las oportunidades del hidrógeno como vector energético
-
Andersen, nuevo business partner de Feique
Andersen brindará servicios de asesoramiento técnico y jurídico a las empresas del sector químico
-
El nuevo Mecanismo Comunitario de Ajuste en Frontera de Carbono (“CBAM”) | Análisis, implicación e impacto
El equipo de Público y Fiscal de Andersen analiza el impacto y las implicaciones del CBAM
-
Alerta sobre el Real Decreto-Ley 4/2023, de 11 de mayo de modificación de la Ley de aguas en materia de reutilización de aguas regeneradas
El Grupo de Práctica de Energía y Recursos Naturales de Andersen ha elaborado una breve alerta con las modificaciones de mayor interés que el Real Decreto-Ley ha introducido en materia de aguas
-
X Jornada sobre Ciudades seguras, sostenibles e inteligentes
Carlos Mínguez ha participado en la X Jornada sobre Ciudades seguras, sostenibles e inteligentes que ha organizado la Universidad Politécnica de Valencia
-
España tiene potencial para abanderar la transición energética en Europa a través de la colaboración público-privada
Andersen analiza los principales retos del sector de la energía en España en un encuentro con Cristina Lobillo, responsable del Energy Platform Task Force de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea y las principales empresas del sector
-
¿A dónde van los 30.000 millones del hidrógeno verde?
Carlos Mínguez, Socio del área de Público y Regulatorio de Andersen y especialista en el ámbito de la Energía, apunta las principales claves para alcanzar la eclosión del ya bautizado como "gas del futuro" en un reportaje para la revista Actualidad Económica de El Mundo
-
European Corporate Insights | Enero 2023
La nueva edición del European Corporate Insights ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias y medidas regulatorias del sector energético en 15 países europeos
-
II Edición Congreso de Energías Renovables
Carlos Mínguez participa en la II Edición del Congreso de Energías Renovables, organizado por Avaesen
-
XV Jornadas sobre Energías Renovables
Carlos Mínguez, socio de Andersen, modera la mesa redonda titulada 'Gases Renovables: Biogás e Hidrógeno Verde'
-
Nuevo paquete de medidas regulatorias y fiscales que introduce el Real Decreto-Ley 18/2022, de 18 de octubre
El Grupo de Práctica de Energía y Recursos Naturales de Andersen ha elaborado una breve alerta con algunas de las modificaciones de mayor interés
-
Los reyes del azulejo enfilan su salto al hidrógeno para romper el 'yugo' del gas
Carlos Mínguez, Socio de Derecho Público y Regulatorio, analiza en La Información el "giro verde" de la industria española intensiva en consumo de gas
-
IV Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector Agroalimentario
Carlos Mínguez ha participado en las IV Jornadas sobre Tecnología al servicio del sector Agroalimentario, organizadas por la Universidad Politécnica de Valencia
-
Los despachos de abogados compiten por la tarta energética aumentada por la crisis de Ucrania
Carlos Mínguez, socio responsable en Andersen del área de Energía y Recursos Naturales, explica en Confilegal cómo funciona la práctica de la firma en esta materia
-
Los establecimientos difícilmente pueden obligar a llevar mascarilla a los clientes en la Comunitat
Carlos Mínguez, socio en Derecho Público y Regulatorio en Andersen, analiza en Valencia Plaza la normativa sobre el uso de mascarillas en establecimientos
-
IX Jornadas sobre Ciudades seguras, sostenibles e inteligentes
Carlos Mínguez ha participado en las IX Jornadas sobre Ciudades seguras, sostenibles e inteligentes que ha organizado la Universidad Politécnica de Valencia
-
Andersen asesora a eCombustible Energy en el desarrollo de plantas de hidrógeno para el suministro de combustible a Grupo Pamesa
La compañía estadounidense generará combustible basado en hidrógeno que permitirá a la compañía cerámica sustituir progresivamente el gas natural empleado en sus hornos
-
Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania: medidas urgentes en el ámbito energético y ambiental
El equipo de Energía y Recursos Naturales de Andersen ha elaborado una alerta con las modificaciones de mayor interés en el ámbito energético y ambiental del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
-
Jornada “Apoyos financieros públicos. La actualidad de los fondos Next Generation“
Carlos Mínguez ha sido el encargado de iniciar las ponencias para hablar de los apoyos financieros públicos a la recuperación y al crecimiento empresarial
-
Sometidas a Consulta Pública las bases para la concesión de las primeras ayudas al hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Se abre la consulta pública sobre dos Propuestas de nuevas Órdenes Ministeriales para la concesión de ayudas correspondientes al Programa de Incentivos a la Cadena de Valor Innovadora y de Conocimiento del hidrógeno renovable, y para la concesión de ayudas correspondientes al Programa de Incentivos a Proyectos Pioneros y Singulares de hidrógeno renovable
-
Financiación de Proyectos para la recuperación económica: impulso de Fondos Europeos
Andersen organizó, junto con Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, la Jornada "Financiación de Proyectos para la recuperación económica: impulso de Fondos Europeos" para debatir acerca de las últimas novedades relacionadas con los fondos europeos para la recuperación económica.
-
Hidrógeno verde: retos regulatorios
Carlos Mínguez escribe para Expansión sobre el potencial del hidrógeno verde y la necesidad de su utilización de cara a la consecución del objetivo de descarbonización de la economía europea en 2050
-
Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa
La Asociación de Ingeniería de Andalucía (ASIAN) organiza la II Cumbre Nacional de la Ingeniería y la empresa en la que profesionales del sector avalan el papel de Andalucía en la revolución del hidrógeno
-
Hidrógeno verde: Estado de la cuestión y desafíos regulatorios
El equipo de Energía y Recursos Naturales de Andersen elabora un informe sobre la situación del hidrógeno renovable en España, uno de los elementos clave en el cambio de modelo energético que implica la ejecución del compromiso de descarbonización del modelo productivo y que a su vez, representa una de los medidas estrella de los futuros Fondos Next GenerationEU
-
Fondos Next Generation EU: el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia como herramienta clave para la recuperación económica y transformación de los Estados miembros
Andersen celebra un webinar con asistencia de representantes de la Comisión Europea y de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, para analizar el estado en el que se encuentra el proceso de implementación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
-
El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19
En el actual contexto de la crisis del COVID-19, el nuevo Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno articula la movilización de 11.000 millones de euros para evitar que la tercera ola de la pandemia lastre la recuperación de la economía española
-
Bruselas insta al Gobierno de España a que solucione el problema de los interinos ante la llegada de los fondos europeos
Carlos Mínguez explica en Confilegal que esta reforma que plantea Bruselas al Gobierno español debe ir “por la vía de la eliminación de la temporalidad sistémica”
-
La UE exige que el 70% de las ayudas financieras no reembolsables de los fondos europeos estén comprometidas en 2022
El Reglamento crea el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con el objetivo de proporcionar ayudas financieras a los Estados miembros a fin de alcanzar las reformas e inversiones establecidas en los planes nacionales de recuperación y resiliencia
-
El TSJCV reconoce el derecho a percibir el complemento de carrera horizontal con carácter retroactivo al personal interino de la Generalitat
Se trata de una Sentencia pionera para el personal interino de la Conselleria de Sanidad, resultado del trabajo desarrollado por el equipo de derecho administrativo de Andersen y que abre la puerta a que los empleados públicos interinos puedan reclamar el pago de los complementos salariales que no han percibido en los últimos cuatro años
-
Anulación de las Conclusiones sobre MTD sobre grandes instalaciones de combustión
La sentencia del Tribunal General admite recurso de casación sobre cuestiones de derecho ante el Tribunal de Justicia
-
La CNMC aprueba la Circular que regula el derecho de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución
La Circular pretende agilizar los permisos, garantizar la igualdad y no discriminación de los operadores y optimizar el uso de las redes de transporte y distribución
-
Nueva regulación del acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía
A la luz del Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, para adaptarse a las exigencias de la UE y hacer frente a la nueva realidad del sector
-
El Tribunal Supremo reconoce la potestad de la administración de imponer valores límite de emisión en una AAI aunque no están amparados en una norma previa
A propósito de la Sentencia del Alto Tribunal de 3 de noviembre de 2020
-
La nueva hoja de ruta del gobierno para la minería: deberes pendientes para España
Carlos Mínguez analiza el marco regulatorio español de aprovechamiento de estos recursos
-
El Impacto del COVID-19 en las Instituciones de Derecho Administrativo
El equipo de Derecho Público y Regulatorio de Andersen elabora un libro sobre el Impacto del COVID-19 en las Instituciones de Derecho Administrativo
-
El nuevo Decreto-ley valenciano de fomento de energías renovables: luces y sombras
Carlos Mínguez analiza en Valencia plaza las medidas que contiene el Decreto Ley aprobado por la Generalitat para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables
-
El Tribunal Supremo cuestiona la legalidad de las sanciones impuestas en procedimientos en cuya instrucción ha intervenido, de manera significativa, personal que no ostenta la condición de funcionario público
A propósito de la Sentencia nº1160/2020 del Tribunal Supremo
-
Finaliza el plazo para renunciar a solicitudes y permisos de acceso y conexión
A propósito del Real Decreto-Ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica y que establece que el próximo 25 de septiembre finaliza el plazo para renunciar a solicitudes y permisos de acceso y conexión, sin incautación de garantías
-
Novedades del Decreto Ley Valenciano de aceleración de la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables
A propósito del Decreto Ley 14/2020, de 7 de agosto, publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana
-
Análisis de urgencia de las nuevas medidas en materia de producción de energía eléctrica
A propósito del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica
-
Reanudación de los plazos de licitación y mejoras en la regulación de los contratos públicos
A propósito del Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019
-
Principales medidas en materia tributaria y aduanera y de imposición indirecta en relación al COVID-19 incluidas en el Real Decreto-Ley 15/2020
A propósito del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo
-
Principales medidas en el ámbito administrativo y contratación pública incluidas en el Real Decreto-ley 15/2020
A propósito del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo
-
Aplicación del permiso retribuido recuperable en el sector industrial
Análisis de la nota interpretativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre la aplicación en el sector industrial del permiso retribuido recuperable aprobado por el RD-Ley 10/2020, de 29 de marzo
-
Principales medidas en materia de derecho local derivadas del COVID-19
Derecho local: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
Principales medidas en materia de contratación pública en relación al COVID-19 adoptadas por el Real Decreto-ley 11/2020
Contratación Pública: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
Principales medidas en relación a la ampliación y al cómputo de plazos administrativos derivadas del COVID-19
Plazos administrativos: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
-
COVID-19 | Medidas en el ámbito administrativo
Visión práctica sobre las novedades introducidas en materia de plazos, contratación pública y responsabilidad patrimonial por el RD 463/2020; el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo y por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
-
Expertos del sector de la energía reclaman medidas regulatorias ambiciosas para alcanzar el objetivo 2030
La Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España recoge medidas programáticas pero no mejora la regulación que facilita la inversión y permite ejecución de estas medidas. Las autonomías deberían aprovechar el margen normativo que tienen para facilitar el marco del procedimiento y poder alcanzar el objetivo de la UE
-
¿El mes de agosto de 2020 será inhábil? Atención al Auto de 28 de octubre de 2019 del Tribunal Supremo
A propósito del recurso de casación (nº de recurso 5041/2019) interpuesto frente al Auto de 4 de abril de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
-
La España vaciada se queda sin medicinas: la falta de ayudas pone a la farmacia rural en peligro de extinción
Carlos Mínguez analiza en Vozpópuli las medidas que debe adoptar el futuro Gobierno para garantizar la viabilidad de las farmacias rurales
-
Best Lawyers 2020 reconoce a 54 profesionales de Andersen Tax & Legal entre los mejores abogados de España
En esta edición, Andersen Tax & Legal en España cuenta con 54 profesionales destacados con un total de 81 distinciones, entre ellos, Maria Olleros, socio del área de Fiscal, que ha sido reconocida como 'Lawyer of the Year' en Venture Capital
-
La regeneración y la renovación urbana como piedra angular del nuevo urbanismo
Andersen Tax & Legal celebra la segunda edición del foro de urbanismo en la oficina de Valencia
-
La CNMC declara que la fecha que determina la cabida de una instalación en la red de transporte es la de envío de la solicitud al interlocutor único del nudo (IUN)
A propósito de la Resolución del conflicto de acceso a la red de transporte de red eléctrica de España, S.A., motivado por la denegación dada a una solicitud de acceso (Expte. CFT/DE/056)
-
La revolución de la movilidad y su necesario buen gobierno
Carlos Mínguez y Carlos Morales analizan las actuales políticas de movilidad en un artículo que publica el diario El Economista
-
Carlos Mínguez afirma que la innovación genera muchas oportunidades de negocio
Carlos Mínguez participa en el IV Foro Industrial Comunitat Valenciana "Innovación y sostenibilidad" organizado por el Economista
-
La crisis de las farmacias rurales: obsolescencia del marco legal, precariedad laboral e ineficiencia
Carlos Mínguez y Patricia Mendilibar analizan en el diariofarma la crisis que están sufriendo las farmacias rurales afectada por la "España vacía"
-
Una movilidad sostenible y eficiente exige fórmulas de colaboración público-privada
La preocupación por el cambio climático ha supuesto la aparición de nuevas fórmulas de movilidad urbana más respetuosas con el medio ambiente que afectan tanto a empresas del sector público como privado. La implementación de una estrategia de movilidad eficaz requiere de la coordinación de las distintas administraciones
-
El Tribunal Administrativo Central admite la impugnación indirecta de los Pliegos en los supuestos de nulidad de pleno derecho
A propósito de las Resoluciones del TACRC 25 de julio de 2019, nº rec. 70/2019 y de 28 de octubre de 2019, nº rec. 904/2019
-
El Tribunal Supremo declara que la normativa de contratación pública aplica subsidiariamente y complementa la normativa reguladora de los concursos mineros
A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de octubre de 2019
-
El Tribunal Supremo fija doctrina y reconoce el derecho de los funcionarios interinos a percibir el complemento de carrera de forma retroactiva
A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2019
-
La modificación de la LOTUP amplía el alcance de la declaración responsable para simplificar los procedimientos urbanísticos
El Decreto que el Consell prevé aprobar de forma inminente implicará una simplificación de los procedimientos urbanísticos relativos a la obtención de los correspondientes títulos urbanísticos habilitantes que legitimen, en general, la ejecución de obras e implantación de usos
-
Andersen Tax & Legal incorpora como socios a Belén Palao y Carlos Mínguez para impulsar Aduanas y Regulatorio
El equipo de BLN Palao Abogados se integra en la apuesta de Andersen por la especialización y refuerzo de Aduanas e Impuestos Especiales, área estratégica en los próximos años. Carlos Mínguez se une a la firma desde Uría Menéndez junto a tres abogados y liderará el área de Derecho Público en la oficina de Valencia
Fin del contenido principal