Comienza el contenido principal
Escudos laborales contra la guerra comercial de Trump

| Publicaciones | Derecho Laboral
La guerra comercial de Trump con importantes incrementos de las tarifas arancelarias en la Unión Europa ha conllevado una respuesta coordinada de la Unión Europea y el Gobierno en España ha aprobado el plan de respuesta por Real Decreto-Ley 4/2025, de 8 de abril de medidas urgentes ante la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial con 14.100 millones de euros de ayudas. Entre estas medidas se incluyen ERTEs, avales, créditos destinados a la exportación y acceso a fondos europeos.
En el ámbito laboral, desde ANDERSEN se recuerda a las empresas que existen medidas laborales de flexibilidad interna que precisan, en su caso, negociación en un periodo de consultas y acreditación de concurrencia de las causas en la normativa vigente para prevenir despidos y como medidas de protección de la productividad y competitividad, entre otras:
- ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas o por fuerza mayor con priorización de las medidas de reducción de jornada frente a las suspensiones y con posibilidad de desafectar y volver a afectar a personas trabajadoras (art. 47 ET).
- Mecanismo Red de flexibilidad y estabilización en el empleo en la modalidad cíclica y sectorial que precisa la activación por el Gobierno (art. 47 bis ET).
- Descuelgue de convenio (art. 82.3 ET.).
- Modificación sustancial de condiciones de trabajo (art. 41 ET).
- Movilidad funcional (art. 39 ET).
- Movilidad geográfica (art. 40 ET).
- Acuerdos de teletrabajo sobre la base de la voluntariedad y posible reversibilidad.
- Distribución irregular y bolsas de horas flexibles.
- Despidos objetivos por debajo de umbral con la cláusula antifraude que pueda proceder (art. 52 ET).
- Despidos colectivos por causas económicas; tecnológicas; organizativas o productivas (art. 51 ET y RD 1483/2012 de 29 de octubre) y que exige notificación previa de 6 meses antes de la comunicación del inicio del periodo de consultas a la autoridad competente por razón del territorio y al Ministerio de Trabajo y Economía Social en caso de cierre de uno o varios centros de trabajo cuando ello suponga el cese definitivo de la actividad y el despido de 50 o más personas trabajadoras.
- Planes de bajas voluntarias incentivadas (prejubilaciones) con acceso a planes de rentas y abono de convenios especiales a la Seguridad Social.
Desde Andersen, tenemos equipos laborales con alta especialización en las Oficinas de Madrid; Barcelona; Valencia; Bilbao; Malaga y Sevilla para garantizar la máxima seguridad jurídica en la toma de decisiones para diseñar; negociar y/o poner en marcha medidas laborales para proteger la productividad; competitividad y la organización técnica del trabajo.
Puede descargar el documento completo aquí.
Para más información puede contactar con:
Victoria Caldevilla | Partner
victoria.caldevilla@es.andersen.com
Carlos de la Torre | Partner
carlos.delatorre@es.andersen.com
Fin del contenido principal