Noticias

Comienza el contenido principal

Andersen incorpora a Víctor Barrio como Socio de Fiscal

| Noticias | Derecho Fiscal

Cuenta con más de 20 años de especialización en materia de litigación tributaria.

Andersen incorpora a Víctor Barrio como nuevo Socio del departamento de Fiscal. Barrio cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento a clientes nacionales e internacionales en el ámbito la litigación tributaria, a lo que suma un profundo conocimiento del derecho regulatorio satelital y de las telecomunicaciones. En este ámbito, es Vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y del Espacio (AEDAE) y miembro de la International Association for the Advancement of Space Safety.

Como fiscalista, al nuevo Socio de Andersen está especializado en la defensa y representación de clientes en todo tipo de procedimientos tributarios (gestión, inspección, recaudación), tanto en la vía administrativa como en la contencioso-administrativa, incluyendo actuaciones ante tribunales nacionales —entre ellos, el Tribunal Constitucional —, e internacionales —como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea—. Además, cuenta con una sólida trayectoria asesorando en materia de recaudación, abordando cuestiones como suspensiones, aplazamientos y fraccionamientos de deuda.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Barrio ha completado su formación con un Máster en Tributación en el Centro de Estudios Garrigues y un Executive Course on Space Law and Regulations en la Agencia Espacial Europea. Asimismo, combina el ejercicio de la abogacía con la docencia en la Escuela Judicial; el Máster en Tributación del Centro de Estudios Garrigues y en el curso de postgrado de Especialista en Derecho Aeronáutico y del Espacio de ICADE, y es ponente habitual en cursos y seminarios.

José Vicente Morote, Socio Director de Andersen Iberia, señala su “satisfacción” por la incorporación de Víctor Barrio, “que refuerza nuestro departamento de Fiscal con un perfil altamente especializado y de una calidad técnica contrastada, en un contexto regulatorio cada vez más global y cambiante”. También ha destacado como "su especialización en derecho del sector aeroespacial y de telecomunicaciones refuerza nuestra posición en áreas altamente técnicas y estratégicas, en las que el conocimiento jurídico debe ir acompañado de una comprensión profunda del entorno tecnológico y normativo”.

Fin del contenido principal