Comienza el contenido principal
![]() |
diciembre 2020 |
![]() |
||||
LUN | MAR | MIE | JUE | VIE | SAB | DOM |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 - Contratación pública, marco regulatorio y futuras propuestas legislativas 
 | 3 - Planes de igualdad y registro salarial: aspectos clave 
 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 - Reforma de la PAC: innovación y sostenibilidad, nuevos retos para el sector Agroalimentario en 2021 
 | 16 - Las implicaciones del Reglamento P2B para las plataformas de distribución y consumo online 
 - Sandbox regulatorio en movilidad 
 | 17 - XIII Jornadas sobre energías renovables 
 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Sandbox regulatorio en movilidad

16 de diciembre de 2020
16:30
Online
Derecho Público y Regulatorio
Miguel Nieto, Socio de Andersen, participa el próximo 16 de diciembre en el webinar "Sandbox regulatorio en movilidad" organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)
Este webinar se enmarca dentro del Diálogo Abierto de Movilidad de la “Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030” del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Uno de los ejes de la Estrategia de Movilidad, el eje 5, se centra en el impulso de la “movilidad inteligente”. Las medidas que se incluyen en este eje buscan impulsar la I+D y la innovación en los ámbitos de la movilidad y el transporte. Para ello, entre las medidas previstas, se incluye la creación de un sandbox regulatorio, un espacio controlado de pruebas.
El objetivo final es lograr que la regulación no sea freno a la innovación que pueda aportar valor social, pero fijando unos límites para garantizar en todo caso la protección de los intereses comunes (derechos de viajeros, derechos de terceros, seguridad…).
El concepto de sandbox regulatorio o espacio controlado de pruebas proporciona un marco jurídico específico que permita la prueba controlada de proyectos innovadores: nuevos modelos de negocio, aplicaciones, procesos o productos para la prestación de servicios de movilidad y transporte. Estas pruebas permiten a la Administración aprender muy de la mano de los promotores de la innovación, facilitando así la adaptación de la normativa para facilitar la llegada al mercado de las innovaciones.
Agenda
16:30 Inauguración
- María José Rallo del Olmo, Secretaria General de Transportes y Movilidad. MITMA
16:40 La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada
- Ángeles Marín Andréu, Directora de la Oficina de la Estrategia de Movilidad. MITMA
16:55 Concepto de sandbox regulatorio aplicado a movilidad
- Irene Bonet Tous, Abogada del Estado. MITMA
17:10 Esquema de funcionamiento del sandbox
- Miguel Nieto, Abogado del Estado. Andersen
17:30 Debate y preguntas del público
17:45 Cierre
El evento se realizará a través de la plataforma Teams: Haga clic aquí para unirse a la reunión
Fin del contenido principal